Buscador
martes, 31 de julio de 2012
Cambiarle los ZAPATOS planos por tacones
“Dos o tres vestidos, zapatos planos que son reemplazados por tacones, una corona y un peinado más elaborado son los detalles que hacen la diferencia ese día tan especial para la quinceañera”, expresa Sonia, de 70 años, que ha festejado a sus tres hijas y, ahora, a sus nietas.
La abuela cuenta cuáles son las tradiciones que se cumplían en su juventud y que hoy se mantienen en su familia. “Las fiestas de quince años constituían un gran evento social con el que se marcaba el paso de la niñez a la adolescencia”, dice Sonia.
Las invitaciones deben enviarse al menos con dos semanas de anticipación, con los nombres de los padres de la quinceañera y haciendo referencia al tipo de vestuario a llevar.
Si la fiesta es tradicional, se deben usar de dos a tres vestidos y las damas deben confeccionarse uno que combine. “El primero es casual, para recibir a los invitados; el segundo debe ser largo y elegante, para bailar el vals; puede quedarse con éste toda la noche o cambiarse un tercero, más cómodo”, indica Rosita, de 72.
Al entrar detrás de las 14 damitas (que son sus mejores amigas), cada una representando un año de su vida, la quinceañera ingresa del brazo de su padre con el vestido largo y unas zapatillas bajitas para que, una vez en el centro del salón, el papá le cambie las zapatillas por unos tacones. Esto simboliza que dejó de ser niña para pasar a ser una jovencita”, explica Rosita, que se remonta con un suspiro a las tradicionales presentaciones en sociedad de antaño.
La corona
Antes de que haga su entrada la quinceañera, una niña ingresará al salón portando una almohada en forma de corazón y sobre ella estará una coronita que la mamá de la festejada le pondrá en la cabeza, simbolizando que es la princesa de la casa.
Los pajes
Cada una de las 14 damas debe elegir a un joven que la acompañe como paje de honor. Éste debe llevar una rosa que la quinceañera recibirá después de soplar la velita de la dama de honor, mientras baila el vals con su padre.
Costumbres
Las damitas ingresan con una vela encendida en las manos y acompañadas de sus pajes. Y forman dos columnas en los costados del salón. La festejada debe bailar el vals e ir soplando las velitas.
lunes, 30 de julio de 2012
Crea tu propia fiesta temática
Imagina una fiesta que quedará impresa no sólo en tu memoria, sino en el recuerdo de tu familia y tus amigos. Por eso hemos consultado a fotógrafos, diseñadores de interiores, organizadores de eventos y, por supuesto, a quinceañeras, para que compartan tips de las fiestas más exitosas.
“Las fiestas temáticas llegaron para quedarse”, explica la decoradora Carmen Vargas. “Las más comunes son las de Moulin Rouge, Las mil y una noches y Alicia en el país de las maravillas, aunque se ha impuesto la onda retro con fiestas de los años 20, Venecia, Grease y discoteca”.
Para conseguir el efecto, es vital la invitación. “Las quinceañeras hacen sesiones fotográficas previas para una invitación personalizada”, comenta el fotógrafo Julio González.
Como todo gira en torno al tema, atrás quedaron los recuerdos románticos, se acostumbra más un CD con la música que está de moda.
Las quinceañeras de hoy ya no son simplemente una figura pasiva que está ahí para que la admiren. “Con las damas de honor hemos preparado una coreografía de Rihanna para que los invitados vean que somos jóvenes y talentosas”, comparte María Luisa Montalvo, que cumplió años en marzo y decidió omitir el vals de honor con su papá y su paje.
Otras quinceañeras se suben a la cabina del DJ y mezclan por un momento sus canciones favoritas para hacer bailar al público.
En relación a la comida, los jóvenes ya no acostumbran cenar y prefieren canapés fríos y calientes, cupcakes y los consagrados chocolates, que pueden diseñarse según la temática de la fiesta. El cotillón también forma parte de esta celebración en que todo es posible: sólo deja volar la creatividad.
Paje
¿Para qué conformarte con el chico del lado, si puedes tener a un modelo, o al mismísimo Mister Bolivia, para que baile contigo el vals?
Unidad
Mucho dinero puede ahorrarse si decides reunir a un grupo de amigas para celebrar una fiesta de quince años común. Será una fiesta más grande y muy sonada.
Internet
En la red puedes hallar muchos diseños para invitaciones. Basta agregar tu nombre o tu foto e imprime en papel de alta calidad.
“Las fiestas temáticas llegaron para quedarse”, explica la decoradora Carmen Vargas. “Las más comunes son las de Moulin Rouge, Las mil y una noches y Alicia en el país de las maravillas, aunque se ha impuesto la onda retro con fiestas de los años 20, Venecia, Grease y discoteca”.
Para conseguir el efecto, es vital la invitación. “Las quinceañeras hacen sesiones fotográficas previas para una invitación personalizada”, comenta el fotógrafo Julio González.
Como todo gira en torno al tema, atrás quedaron los recuerdos románticos, se acostumbra más un CD con la música que está de moda.
Las quinceañeras de hoy ya no son simplemente una figura pasiva que está ahí para que la admiren. “Con las damas de honor hemos preparado una coreografía de Rihanna para que los invitados vean que somos jóvenes y talentosas”, comparte María Luisa Montalvo, que cumplió años en marzo y decidió omitir el vals de honor con su papá y su paje.
Otras quinceañeras se suben a la cabina del DJ y mezclan por un momento sus canciones favoritas para hacer bailar al público.
En relación a la comida, los jóvenes ya no acostumbran cenar y prefieren canapés fríos y calientes, cupcakes y los consagrados chocolates, que pueden diseñarse según la temática de la fiesta. El cotillón también forma parte de esta celebración en que todo es posible: sólo deja volar la creatividad.
Paje
¿Para qué conformarte con el chico del lado, si puedes tener a un modelo, o al mismísimo Mister Bolivia, para que baile contigo el vals?
Unidad
Mucho dinero puede ahorrarse si decides reunir a un grupo de amigas para celebrar una fiesta de quince años común. Será una fiesta más grande y muy sonada.
Internet
En la red puedes hallar muchos diseños para invitaciones. Basta agregar tu nombre o tu foto e imprime en papel de alta calidad.
domingo, 29 de julio de 2012
Una fiesta muy especial sobre RUEDAS
Puedes ir en ella a tu fiesta acompañada de 15 amigos o, simplemente, armar ahí la celebración. La limusina Hummer H2 rosa, bautizada por la Empresa Mr. Limo como “Hummer Pink", es una vagoneta extendida que ofrece muchos detalles de lujo para recibir tu cumpleaños de una forma exclusiva y diferente.
“Tenemos servicios para quinceañeras en nuestras diferentes clases de limusinas. El tiempo mínimo de alquiler es de una hora e incluye gaseosas y chocolates para menores de edad y una botella de champagne para los mayores de edad, además de la decoración interior de la limusina a gusto del cliente”, explica Claudia Tavel, de Relaciones Públicas y Marketing de Mr. Limo en Santa Cruz de la Sierra.
La empresa también hace servicios exclusivos para la ciudad de La Paz y en noviembre estará aquí presentando la lujosa limusina Monster Truck.
PINK HUMMER
La Hummer Pink cuenta con un interior amplio y lujoso de cuero color beige. La decoración es luminosa y cuentan con seis pantallas plasma - LCD en el interior y seis en el exterior. También posee un techo solar eléctrico por donde las personas pueden asomar para saludar.
Este transporte brinda, además, servicio de bar a gusto del cliente, al igual que la música. “Hace dos meses que la limusina Hummer Pink presta su servicio en Santa Cruz y gracias a Dios ha sido muy favorable la aceptación del mercado”, dice Tavel, quien menciona que la empresa tiene paquetes para adultos, niños, niñas, quinceañeras, cumpleañeros y otros acontecimientos importantes.
La empresa también tiene la Hummer White, de similares características a la Pink, y la limusina Ford F-650, denominada Monster Truck, pues mide 11 metros de largo y 3 ½ de alto, con una capacidad para 16 personas. Finalmente está la limusina Ford E-350, el Bus Party, una discoteca móvil con capacidad para 22 personas, con un interior adaptado al de una discoteca, con luces, sonido y un DJ.
La hora en la Pink Hummer cuesta 1.400 bolivianos, mientras que en el Bus Party sale a 1.540. La empresa además realiza constantes promociones.
Limusinas clásicas
También se estila llegar en una limusina más clásica, como la tradicional Lincoln negra, con un paquete especial para quinceañeras en La Paz. “El servicio tiene un costo de 80 dólares por una hora y desde las dos horas, el precio baja a 60”, informa la empresa paceña Van Limusinas.
El paquete para quinceañeras incluye chocolates, una sidra decorada y la alfombra roja para que la cumpleañera se sienta como una verdadera celebridad.
“Tenemos servicios para quinceañeras en nuestras diferentes clases de limusinas. El tiempo mínimo de alquiler es de una hora e incluye gaseosas y chocolates para menores de edad y una botella de champagne para los mayores de edad, además de la decoración interior de la limusina a gusto del cliente”, explica Claudia Tavel, de Relaciones Públicas y Marketing de Mr. Limo en Santa Cruz de la Sierra.
La empresa también hace servicios exclusivos para la ciudad de La Paz y en noviembre estará aquí presentando la lujosa limusina Monster Truck.
PINK HUMMER
La Hummer Pink cuenta con un interior amplio y lujoso de cuero color beige. La decoración es luminosa y cuentan con seis pantallas plasma - LCD en el interior y seis en el exterior. También posee un techo solar eléctrico por donde las personas pueden asomar para saludar.
Este transporte brinda, además, servicio de bar a gusto del cliente, al igual que la música. “Hace dos meses que la limusina Hummer Pink presta su servicio en Santa Cruz y gracias a Dios ha sido muy favorable la aceptación del mercado”, dice Tavel, quien menciona que la empresa tiene paquetes para adultos, niños, niñas, quinceañeras, cumpleañeros y otros acontecimientos importantes.
La empresa también tiene la Hummer White, de similares características a la Pink, y la limusina Ford F-650, denominada Monster Truck, pues mide 11 metros de largo y 3 ½ de alto, con una capacidad para 16 personas. Finalmente está la limusina Ford E-350, el Bus Party, una discoteca móvil con capacidad para 22 personas, con un interior adaptado al de una discoteca, con luces, sonido y un DJ.
La hora en la Pink Hummer cuesta 1.400 bolivianos, mientras que en el Bus Party sale a 1.540. La empresa además realiza constantes promociones.
Limusinas clásicas
También se estila llegar en una limusina más clásica, como la tradicional Lincoln negra, con un paquete especial para quinceañeras en La Paz. “El servicio tiene un costo de 80 dólares por una hora y desde las dos horas, el precio baja a 60”, informa la empresa paceña Van Limusinas.
El paquete para quinceañeras incluye chocolates, una sidra decorada y la alfombra roja para que la cumpleañera se sienta como una verdadera celebridad.
sábado, 28 de julio de 2012
Deliciosas y a tu estilo Tortas locas
Alguien dijo que las tortas de 15 pertenecían al pasado? ¡Para nada! Las que quedaron atrás son las tortas clásicas, pues, ahora la quinceañera puede darle un toque personal y diferente. Los expertos sostienen que la torta es la segunda elección más importante después del vestido.
Más que el sabor, es importante que elijas bien los colores y, sobre todo, el diseño que va a tener. La decoración se la puede hacer con flores naturales y artificiales en bases circulares, cuadradas o rectangulares. Pueden ser clásicas o modernas, dependiendo del gusto de la cumpleañera. “Las tortas locas son inclinadas y actualmente son las favoritas”, comenta Sandra Ramírez, experta en pastelería.
Aida Mancilla, de Mundo Cupcake, menciona que las tortas son por lo general una mezcla de capas de masa de repostería o azucarada de diferentes sabores, que pueden tener relleno o no y se cubren con diferentes cubiertas: Crema de leche pura o con aditivos, glasé y, el más cotizado, el fondant, que es una masa de azúcar que permite realizar diseños muy diferentes a los tradicionales conocidos.
“En esta última categoría ingresan las tortas de 15 años, donde el fondant es el elemento clave para los diseños actuales, porque no sólo da consistencia y estructura a una torta, sino que su terminación aterciopelada permite que el pastel quede prolijo y, como señalan algunos, tenga un acabado de portada de revista”, indica.
Actualmente, las tortas han sufrido varios cambios en cuanto a las nuevas técnicas y uso del fondant. Ha cambiado su uso tradicional liso por el elaborado y, actualmente, con el moldeado en el que se utiliza el fondant para figuras tridimensionales que permiten darle a los pasteles mayor realismo e inclusive más movimiento. Tal es el caso de las Whimsical Cakes, o tortas chuecas, que tienen diseños muy divertidos, con forma de vestidos, copas, sombreros, autos, libros, y otros.
El boom de estas tortas ha llegado también a Bolivia. Se les llama ‘chuecas o a tu manera’, y trata de que la torta refleje el estilo que tiene el cumpleaños, además de combinar y cumplir con la idea soñada de la quinceañera.
Las tortas para 20 personas con cubierta de crema repartidas en pedestales de diferentes alturas coronadas por flores y fuentes de agua, han pasado de moda. Para los 15 años de hoy, las nuevas tendencias llevan la cubierta en fondant y es la imaginación el principal ingrediente —además de las manos de reposteros expertos— para que la torta sea más que un detalle y resuma toda la personalidad de la fiesta.
Más que el sabor, es importante que elijas bien los colores y, sobre todo, el diseño que va a tener. La decoración se la puede hacer con flores naturales y artificiales en bases circulares, cuadradas o rectangulares. Pueden ser clásicas o modernas, dependiendo del gusto de la cumpleañera. “Las tortas locas son inclinadas y actualmente son las favoritas”, comenta Sandra Ramírez, experta en pastelería.
Aida Mancilla, de Mundo Cupcake, menciona que las tortas son por lo general una mezcla de capas de masa de repostería o azucarada de diferentes sabores, que pueden tener relleno o no y se cubren con diferentes cubiertas: Crema de leche pura o con aditivos, glasé y, el más cotizado, el fondant, que es una masa de azúcar que permite realizar diseños muy diferentes a los tradicionales conocidos.
“En esta última categoría ingresan las tortas de 15 años, donde el fondant es el elemento clave para los diseños actuales, porque no sólo da consistencia y estructura a una torta, sino que su terminación aterciopelada permite que el pastel quede prolijo y, como señalan algunos, tenga un acabado de portada de revista”, indica.
Actualmente, las tortas han sufrido varios cambios en cuanto a las nuevas técnicas y uso del fondant. Ha cambiado su uso tradicional liso por el elaborado y, actualmente, con el moldeado en el que se utiliza el fondant para figuras tridimensionales que permiten darle a los pasteles mayor realismo e inclusive más movimiento. Tal es el caso de las Whimsical Cakes, o tortas chuecas, que tienen diseños muy divertidos, con forma de vestidos, copas, sombreros, autos, libros, y otros.
El boom de estas tortas ha llegado también a Bolivia. Se les llama ‘chuecas o a tu manera’, y trata de que la torta refleje el estilo que tiene el cumpleaños, además de combinar y cumplir con la idea soñada de la quinceañera.
Las tortas para 20 personas con cubierta de crema repartidas en pedestales de diferentes alturas coronadas por flores y fuentes de agua, han pasado de moda. Para los 15 años de hoy, las nuevas tendencias llevan la cubierta en fondant y es la imaginación el principal ingrediente —además de las manos de reposteros expertos— para que la torta sea más que un detalle y resuma toda la personalidad de la fiesta.
viernes, 27 de julio de 2012
Divertidos cupcakes
Una opción muy de moda es preparar cupcakes o pastelillos decorados con el tema de la fiesta, colocados en torres de acrílico o en desniveles, que los hace parecer una torta de pisos, con la única diferencia que son porciones individuales y más fáciles de servir, ya que no se necesita ni de platos ni cucharillas.
Estas torres están coronadas también con una pequeña torta que sirve para el propósito de apagar la velita de cumpleaños, que por lo general lleva el tema de la fiesta o es totalmente lisa, quizá con un detalle de flores en la parte superior, explica Aida Mancilla, de Mundo Cupcake.
Claudia Mariaca, otra experta en pastelería, expresa que los sabores que más requieren sus clientes para los festejos son de algunas bebidas como el tequila, ron o vodka con un porcentaje menor para estas fiestas de 15 años. “Otros sabores que prefieren por su mezcla, son los que están hechos de chocolate y chile, pues se siente el dejo del chocolate y no tanto lo picante”, dice.
También gustan mucho los que tienen estilo gourmet y están bañados en crema de mantequilla, crema de chocolate, crema de chantillí y los que tienen un baño de chocolate puro.
En cuanto a su envoltura, depende mucho de la festejada. “Si quiere que se imprima en el papel su nombre, algún mensaje o hasta su fotografía, sube un poco más el costo, pero se puede hacer. “Los minicupcakes tienen un precio de entre 4 y 5 bolivianos y son de 25 gr de peso y los estándar tienen 50 gramos y, dependiendo de lo que quiera la clienta, su costo es de 7 a 10 Bs el más caro”, señala la experta.
En realidad son los rellenos los que marcan la diferencia y no así el sabor del cupcake, indica Mancilla.
Estas torres están coronadas también con una pequeña torta que sirve para el propósito de apagar la velita de cumpleaños, que por lo general lleva el tema de la fiesta o es totalmente lisa, quizá con un detalle de flores en la parte superior, explica Aida Mancilla, de Mundo Cupcake.
Claudia Mariaca, otra experta en pastelería, expresa que los sabores que más requieren sus clientes para los festejos son de algunas bebidas como el tequila, ron o vodka con un porcentaje menor para estas fiestas de 15 años. “Otros sabores que prefieren por su mezcla, son los que están hechos de chocolate y chile, pues se siente el dejo del chocolate y no tanto lo picante”, dice.
También gustan mucho los que tienen estilo gourmet y están bañados en crema de mantequilla, crema de chocolate, crema de chantillí y los que tienen un baño de chocolate puro.
En cuanto a su envoltura, depende mucho de la festejada. “Si quiere que se imprima en el papel su nombre, algún mensaje o hasta su fotografía, sube un poco más el costo, pero se puede hacer. “Los minicupcakes tienen un precio de entre 4 y 5 bolivianos y son de 25 gr de peso y los estándar tienen 50 gramos y, dependiendo de lo que quiera la clienta, su costo es de 7 a 10 Bs el más caro”, señala la experta.
En realidad son los rellenos los que marcan la diferencia y no así el sabor del cupcake, indica Mancilla.
jueves, 26 de julio de 2012
Es una noche que Nela Alejandra Vaca jamás olvidará
Es una noche que Nela Alejandra Vaca jamás olvidará. A sus 15 no faltaron sus familiares y sus grandes amigos, y ella se encargó de darles una atención de primera.
viernes, 20 de julio de 2012
Mariana Camila González | Quinceañera en revelación
Extrovertida y muy amiguera. Así se declara Mariana Camila González, la jovencita que ilustra hoy nuestra portada.
Cuando concluya la secundaria, desea estudiar Medicina forense y cocina, e incluso planea tener un restaurante tanto en EEUU como en Bolivia, “pero que incluya un lugar especial dedicado solo para niños”, agrega.
Afirma que debe haber un equilibrio entre el intelecto y la actividad deportiva, es por ello que practica natación y fútbol. Concluye comentando que es bueno tener una adecuada alimentación.
Cuando concluya la secundaria, desea estudiar Medicina forense y cocina, e incluso planea tener un restaurante tanto en EEUU como en Bolivia, “pero que incluya un lugar especial dedicado solo para niños”, agrega.
Afirma que debe haber un equilibrio entre el intelecto y la actividad deportiva, es por ello que practica natación y fútbol. Concluye comentando que es bueno tener una adecuada alimentación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)